Yes, I know; it’s a little divided: God, yourself, family, friends, the Church, support group, etc.
It’s normal to have varying degrees of trust with each of these persons or groups. That reality tells us the need to remain attentive to the degree of trust we offer someone.
Cursed is the one who trusts in human beings, who seeks his strength in flesh, whose heart turns away from the Lord.
The prophet Jeremiah is clearly admonishing his hearers from the path that leads to perdition: putting your undue trust in human beings, expecting the strength and grace that come from God alone to be received from mere mortals.
But he doesn’t end there. Jeremiah continues: Blessed is the one who trusts in the Lord, whose hope is the Lord. He is like a tree planted beside the waters that stretches out its roots to the stream.
Jeremiah doesn’t leave his hearers in gloom or doubt but shows them what is hoped for of them: life like a tree that is planted near the streams of living water—Christ.
Jesus employs a similar approach but also by recognizing the suffering we undergo because of our faith in Him. Blessed are you who are poor? Hungry? These are the trials we face now, but this world is not our home.
Rejoice and leap for joy on that day! Keep your heart on the goal of heaven, trusting in the Lord and His mercy for us. Keep your trust in the One who died for you and rose from the dead.
Our trust is in Him who will raise us up from the grave, when death will no longer have any power over us. Trust in Christ wholeheartedly, not in the news or celebrities or your own accomplishments. Always and only in Jesus. Everything else comes after.
Sexto Domingo del Tiempo Ordinario (C)
¿Dónde pones tu confianza?
No, en serio. ¿Dónde? ¿En quién?
Lo entiendo, es algo dividido: Dios, ti mismo, la familia, los amigos, la Iglesia, grupos de apoyo, etc.
Es normal tener distintos grados de confianza con cada una de esas personas o grupos. Esa realidad nos indica la necesidad de permanecer atentos al nivel de confianza que le ofrecemos a alguien.
Maldito el hombre que confía en el hombre, que en él pone su fuerza y aparta del Señor su corazón.
El profeta Jeremías está amonestando claramente a sus oyentes sobre el camino que lleva a la perdición: depositar una confianza indebida en los seres humanos, esperando recibir de simples mortales la fuerza y la gracia que sólo proceden de Dios.
Pero no termina ahí. Jeremías continúa: Dichoso el que confía en el Señor, cuya esperanza es el Señor. Será como un árbol plantado junto al agua, que hunde en la corriente sus raíces.
Jeremías no deja a sus oyentes en la incertidumbre o la desesperación, sino que les muestra lo que se desea de ellos: una vida como la de un árbol plantado junto a las corrientes de agua viva—Cristo.
Jesús emplea un enfoque similar, pero también reconociendo el sufrimiento que padecemos a causa de nuestra fe en Él. ¿Dichosos los pobres? ¿los que pasan hambre? Estas son las pruebas a las que nos enfrentamos ahora, pero este mundo no es nuestro hogar.
Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Mantén tu corazón en la meta del cielo, confiando en el Señor y en Su misericordia para con nosotros. Mantén tu confianza en Aquel que murió por ti y resucitó de entre los muertos.
Nuestra confianza está en Aquel que nos resucitará de la tumba, cuando la muerte ya no tenga ningún poder sobre nosotros. Confía en Cristo de todo corazón, no en las noticias ni en los famosos ni en tus propios logros. Confía siempre y únicamente en Jesús. Todo lo demás viene por añadidura.